DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Con más de tiempo para digerir la información, corredoras locales entregaron ayer su punto de vista luego de que Hacienda diera a conocer el sábado las indicaciones a la reforma tributaria. En general, señalaron que las modificaciones incluidas fueron menores y estuvieron en línea con el protocolo y, por ende, no esperan una reacción mayor en el mercado.
Tal fue el planteamiento de BCI Estudios, que sostuvo que los cambios no generaron mayores sorpresas y entre las novedades destacó el leve aumento en la estimación de recaudación hasta US$ 8.300 millones. “No vemos efectos relevantes en valorización de activos respecto del escenario planteado en el protocolo de acuerdo”, expresaron.
En Credicorp Capital, indicaron que la reforma fue objeto de “modificaciones leves”, agregando que si bien el Ministerio de Hacienda sigue discutiendo y definiendo algunos puntos del proyecto “hay otros que ya han sido resueltos”, como la coexistencia de dos regímenes fiscales. Desde BTG Pactual manifestaron que no esperan una reacción en la bolsa, dado que la nueva versión del proyecto “está en línea con las expectativas del mercado”. Añadieron que el gran cambio es la eliminación del 10% de retención de impuestos sobre la distribución de los beneficios empresariales, acordado previamente en el protocolo, “pero los otros cambios son menores”.
“Estos incluyen beneficios adicionales para las pequeñas y medianas empresas pero, según nuestra evaluación, no alivia las necesidades de capital ni los incentivos al ahorro y la inversión que tienden a ayudar en ese sentido”, expuso la entidad.
En la misma línea, sostuvieron que no hay nada en el nuevo documento que pueda actuar como un elemento de cambio para cualquier sector. “Creemos que el mercado está concentrando su atención en el reciente declive de los datos macroeconómicos, y está mirando alguna respuesta del gobierno para hacer frente a eso”, añadieron.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.