Corte extiende demanda a AFP Cuprum
El exdiputado Fuad Chahin recurrió en contra del regulador.
En octubre del año pasado, el entonces diputado de la Democracia Cristiana, Fuad Chahin, interpuso un recurso de nulidad de derecho público en contra de la Superintendencia de Pensiones, por aprobar la fusión de Cuprum con Argentum, la que a su juicio tuvo vicios de ilegalidad, cuando el organismo estaba encabezado por Tamara Agnic.
¿La razón? La operación le permitió a la gestora ahorrarse $ 80 mil millones a través de un beneficio tributario, conocido como goodwill.
El caso ha ido escalando en el tribunal de alzada desde entonces, hasta que a mediados de este mes se resolviera extender la demanda a Cuprum.
Lo anterior, luego de que la entidad reguladora, representada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), a través de la presentación de una excepción dilatoria, pidiera a la Corte de Apelaciones que el demandante corrigiese su acción judicial y agregara a Cuprum a ésta, lo que fue acogido por la instancia, por lo que el litigio volverá a lugar hasta que a la administradora se le notifique de la acción judicial.
Eso sí, Chahin apeló el pasado martes a la decisión del tribunal, ingresando un recurso de reposición en contra de dicha resolución.
“Esta parte no pretende el resarcimiento de perjuicio alguno o declaración de un derecho a su favor, elemento central y decisivo al momento de discernir entre una y otra acción. Muy por el contrario, la demanda entablada en estos autos pretende satisfacer las finalidades propias de una acción de nulidad de un acto administrativo, a saber, proteger a los ciudadanos”, dice la escritura del exparlamentario.
La historia de Chahin y la SP
Éste es un nuevo capítulo y quizá final de una larga historia de disputas entre Fuad Chahin y la Superintendencia de Pensiones.
El exparlamentario lideró la ofensiva en contra de la exreguladora Tamara Agnic, cuando ésta aprobó la fusión entre Cuprum y Argentum en 2015, además de la de ProVida con Adquisition.
De hecho, en enero de 2017, Chahin se reunión con el fiscal nacional, Jorge Abbott, para que la exsuperintendenta fuese formalizada por prevaricación administrativa.
El proceso también concluyó con la creación de una comisión investigadora por el caso, la que fue presidida por el entonces diputado RN Pedro Browne.
Agnic renunció a inicios de 2016 a la Superintendencia de Pensiones, en medio de disputas con la exministra del Trabajo, Ximena Rincón.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.