DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado por AFP PlanVital en contra de la Superintendencia de Pensiones (SP), por la instrucción del regulador a la administradora de abstenerse de ejecutar su plan de reducción del número de sucursales que ésta tiene a lo largo del país.
En fallo unánime, la octava sala del tribunal de alzada consideró que no hubo actuar arbitrario e ilegal en la instrucción que impide que la AFP reduzca 18 puntos de atención presencial.
“Se desprende que el organismo fiscalizador, al representar a la recurrente la inconveniencia de clausurar quince sucursales y tres centros de atención al público, está actuando dentro de la esfera de su competencia, porque obviamente el cierre de esas dependencias implica mayores problemas para los afiliados a esa AFP, quienes deberán desplazarse para ser atendidos en otras oficinas regionales”, sostiene el fallo.
Se trata de un nuevo revés para la administradora, la que, de acuerdo a lo señalado por su presidente y gerente general en la junta de accionistas de abril pasado, se mostró confiada en que la corte fallaría a su favor.
La AFP ahora tiene la opción de apelar el fallo ante la Corte Suprema. Al ser consultados, desde PlanVital no se refirieron al tema.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.