Crédit Suisse anticipa un buen año para la renta variable del mundo desarrollado en 2014, con retornos que superarán el 10% en plazas de EEUU, Europa y Japón, con recomendación de “sobreponderar” títulos accionarios.
Así, el banco de inversión espera un retorno total de 10,4% para el S&P 500 a diciembre próximo, con un precio objetivo de 1.960 puntos; 14,7% para el FTSE 100 británico a 7.400 unidades: 18,6% para el Nikkei 225 japonés hasta 18.400 enteros; y 19,6% para el Euro Stoxx 50, alcanzando los 3.600 puntos.
Según un informe enviado a sus clientes, la entidad apela a la selectividad regional.
Así, recomienda “sobreponderar” la renta variable en Europa Continental, particulartmente Alemania e Italia, aunque subponderando Francia.
En Wall Street, asignó una recomendación de “subponderar” EEUU y de mantenerse “cercanos al benchmark” en mercados emergentes, pero sobreponderando Corea del Sur e India.
Respecto a Asia, reiteró su recomendación de “sobreponderar” en Japón.
“Las acciones continúan estando baratas, incluso considerando en nuestra estimación un mayor rendimiento de los bonos. El exceso de liquidez se mantiene como un soporte para la renta variable”, explica el banco de inversión.
Asimismo, Credit Suisse anticipa un año negativo para los commodities, especialmente el hierro, oro y el petróleo Brent.
Commodities a la baja
Para el mineral de hierro, prevé un precio de cierre de US$ 90 por tonelada métrica a diciembre de 2014, mientras que para el oro estima un cierre de año en US$ 1.180 la onza. Para el petróleo Brent, en tanto, ve un “riesgo bajista” para el pronóstico de US$ 110 por barril a diciembre.
Asimismo, prevé que la Reserva Federal norteamericana (Fed) retirará los estímulos monetarios en enero próximo, “mientras que el Banco Central Europeo y el Banco de Japón probablemente relajarán su política monetaria hacia delante”.