Es una nueva jornada negra para el retail pero esta vez, la razón no viene por fuera sino por un factor interno. Y es que las acciones de Cencosud lideraron pérdidas con una baja de 4,85% en un monto transado de $ 24.524 millones.
El mercado reaccionó mal ante el anuncio de aumento de capital por US$ 2.000 millones, casi el 13% de la capitalización bursátil de la compañía. De acuerdo a la compañía, el aumento de capital se podría realizar en etapas y los fondos levantados le darían flexibilidad financiera para realizar adquisiciones en los próximos años. Parte de este monto se usará para planes de incentivos para los empleados.
Un informe de Santander GBM estimó al impacto del anuncio en la plaza como negativo para el precio de la acción "dado el riesgo de sobreoferta derivado del importante monto del aumento de capital y el desconocimiento del uso de los fondos".
Nueva jornada negra para el retail
Los principales analistas habían advertido sobre el impacto de las elecciones de Perú, pero la primera jornada de la semana no fue tan negativa, con una merma que no llegó al 0,1%. Hoy la situación fue diferente y el subíndice bursátil cayó 3,20% acumulando una rentabilidad anual de 7,85% negativa.
Las acciones del retail fueron las más golpeadas desde el comienzo del año. Mientras que durante 2010 fueron las líderes de la plaza, en estos meses se ven afectadas por distintas razones. Las más prácticas se basan en que son las más fáciles a la hora de obtener liquidez y, así participar de los distintos eventos que se desarrollan en el mercado.
Por otro lado, el aumento en el pronóstico inflacionario afectó al sector que tiene al consumo como principal motor.