Mercados en Acción
DOLAR
$950,11
UF
$39.290,61
S&P 500
6.246,42
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.315,88
Bovespa
138.052,00
Dólar US
$950,11
Euro
$1.112,19
Real Bras.
$173,35
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,28
Petr. Brent
70,49 US$/b
Petr. WTI
68,72 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.321,05 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
El dólar partió la semana cediendo terreno frente al peso chileno, con el mercado expectante al dato de Imacec de junio que entregará el Banco Central en la jornada de hoy.
La divisa estadounidense terminó en $ 571,4 comprador y $ 571,7 vendedor, lo que implicó un retroceso de $ 2,1 (0,37%) respecto al cierre del viernes.
Pese a la baja, la moneda se mantuvo durante toda la sesión sobre la barrera de los $ 570 y, de hecho, su la cotización mínima intradía alcanzó los $ 570,60.
Como contraparte, el valor máximo del dólar llegó a los $ 573,50, en una jornada donde el volumen transado superó los US$ 1.350 millones.
Según indicaron en BCI Estudios, no hay demasiadas presiones apreciativas por delante, ya que tras los decepcionantes datos de coyuntura de la semana pasada apuestan porque el actividad de junio sea uno de los registros más bajos de este año.
En ese escenario, prevén que el tipo de cambio volverá a empinarse en torno a los $ 575, “y permanecerá cercano a este nivel hasta la reunión de política de mediados de mes”, afirmó la entidad.
Otro factor que debilitó al dólar en el mercado local fue el repunte de 0,37% que anotó el cobre en la Bolsa de Metales de Londres, tras culminar las cotizaciones a US$ 3,22232 la libra.
Este resultado se dio al tiempo que los inventarios de la plaza casi no registraron variaciones, al caer un 0,02%.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.