El dólar en Chile está registrando un cambio de tendencia. A sólo un día del término de este segundo trimestre, el tipo de cambio se apronta a registrar un avance de 6,91% con un cierre ayer de $ 504,50. Es decir, se acerca a su mejor resultado para el citado lapso desde 2008, fecha en que trepó 20,44%.
Mientras, en términos semestrales el billete verde frente a la divisa local se aproxima a registrar su mejor primera mitad anual desde 2010.
Semanas de cambios
Lo anterior se da como parte de un escenario donde el tipo de cambio se ha valorizado desde $ 472,30 a mediados de abril hasta un máximo en el año de $ 514,20 registrado el 20 de este mes.
Para el jefe del Departamento de Estudios de xDirect, Alexis Osses, cuatro factores han hecho que el dólar frente al peso sea más fuerte en las últimas semanas: el descenso del precio del cobre por la desaceleración del crecimiento de China; las expectativas de una baja en la tasa de interés local; la salida de capitales del país por menores proyecciones de crecimiento y las expectativas de un retiro de estímulos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos antes de lo esperado.
El experto tiene una visión bajista del dólar y estima que hacia la próxima semana la moneda se estabilizaría entre $ 500 y $ 495.