Mercados en Acción
DOLAR
$964,24
UF
$39.148,63
S&P 500
6.299,19
FTSE 100
9.142,73
SP IPSA
8.195,17
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$964,24
Euro
$1.116,50
Real Bras.
$175,19
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,13
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
65,55 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.426,67 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Enero se apresta a ser uno de los mejores meses para el dólar en el mercado local desde 2010.
Es que el tipo de cambio se apronta a cerrar el mes cotizándose en $ 547,40, lo que sería su mayor valor para cerrar un mes desde junio de 2010, cuando concluyó transándose en
$ 546,30.
Asimismo, el tipo de cambio renta 3,99% en el período, su mayor ganancia desde noviembre pasado, cuando avanzó 5%.
La importante alza que anotó la divisa norteamericana en el mercado local vino de la mano de dos causas puntuales: un sesgo más expansivo del Banco Central en su comunicado tras mantener la tasa de interés en 4,5%, lo que alentó apuestas especulativas de que el instituto emisor recortaría la tasa en los próximos meses, desincentivando las operaciones de carry trade de extranjeros; asimismo, el nuevo recorte de los estímulos monetarios de parte de la Reserva Federal norteamericana (Fed) produjo una ola vendedora de divisas emergentes a nivel internacional, lo que impactó al peso chileno y lo llevó a depreciarse más de $ 20 en el mes.
“Desde el punto de vista técnico el dólar/peso tiene el piso en $ 545. De confirmar la ruptura y apoyado por el cruce de medias, pensamos que el cruce podría caer hacia los soportes de $ 542,80 - $541, y como último piso $ 535,30”, dice el gerente de Estudios de xDirect, Alexis Osses.
Por su parte, en Capital FX estiman que el tipo de cambio no se ha visto muy afectado por la caída que ha mostrado el cobre en las últimas jornadas.
“Continua la tendencia alcista para el billete verde y de momento el rango lateral se mantiene entre los $ 542 y $ 553”, dijeron en un informe enviado a sus clientes, donde estiman un escenario de precios por encima de $ 545,50 con target en los niveles de
$ 550 para luego ir en busca de los $ 552,50.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.