Mercados en Acción
DOLAR
$950,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$950,94
Euro
$1.118,16
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,58
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.695,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Una dispar jornada vivieron ayer las principales bolsas del mundo.
Por un lado el robusto desempeño de los índices de Wall Street llevó al Dow Jones Industrial Average, junto con su par de 500 valores, el Standard & Poor’s, a nuevos máximos históricos. Así, ambas plazas ya registran un valor de 14.662,01 puntos y 1.570,25 unidades, respectivamente.
Por otra parte, el Viejo Continente también se sumó al festejo de EEUU con avances de hasta 2%, como fue el caso del CAC 40 francés y otras alzas más moderadas, aunque superiores a 1%.
Pero, en Latinoamérica, el desempeño bursátil fue negativo para el IPSA de Chile, el IGBVL de Perú, el IGBC de Colombia y el Bovespa de Brasil, y positivo para el IPC de México. Entre ellos, el más sufrido fue el Bovespa, que a parte de anotar una de las mayores caídas en la sesión y perder el nivel de los 55.000 puntos acumula un retroceso en lo que va del año medido en dólares de 8,67%.
En tanto, en Perú, el limeño IGBVL al cerrar en 19.702,15 puntos tocó un mínimo de ocho meses, anotado el 2 de agosto de 2012, cuando cerró en 19.282,92 unidades.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.