EEUU festeja nuevos máximos mientras Latinoamérica retrocede
Una dispar jornada vivieron ayer las principales bolsas del mundo.
Por un lado el robusto desempeño de los índices de Wall Street llevó al Dow Jones Industrial Average, junto con su par de 500 valores, el Standard & Poor’s, a nuevos máximos históricos. Así, ambas plazas ya registran un valor de 14.662,01 puntos y 1.570,25 unidades, respectivamente.
Por otra parte, el Viejo Continente también se sumó al festejo de EEUU con avances de hasta 2%, como fue el caso del CAC 40 francés y otras alzas más moderadas, aunque superiores a 1%.
Pero, en Latinoamérica, el desempeño bursátil fue negativo para el IPSA de Chile, el IGBVL de Perú, el IGBC de Colombia y el Bovespa de Brasil, y positivo para el IPC de México. Entre ellos, el más sufrido fue el Bovespa, que a parte de anotar una de las mayores caídas en la sesión y perder el nivel de los 55.000 puntos acumula un retroceso en lo que va del año medido en dólares de 8,67%.
En tanto, en Perú, el limeño IGBVL al cerrar en 19.702,15 puntos tocó un mínimo de ocho meses, anotado el 2 de agosto de 2012, cuando cerró en 19.282,92 unidades.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.