Mercados en Acción
DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.070,97
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,85
Petr. Brent
63,79 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.017,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
La tensión en Medio Oriente producto de las revueltas populares que aún se mantienen en Libia, sumado a las dudas que han surgido respecto al abastecimiento futuro de petróleo siguen haciendo escalar el valor de commodity.
El petróleo WTI, referencial para América y Chile, cerró con un fuerte aumento de US$ 2,64 (2,65%), y el barril cerró en US$ 102,29, su nivel más alto desde el 26 de septiembre de 2008 cuando llegó a marcar
US$ 107,02.
En tanto, el petróleo Brent como ha sido la tónica en las últimos semanas no estuvo ajena a la escalada de precios. El referencial subió hasta los US$ 116,86 por barril, lo que representa un alza de US$ 3,37 respecto al martes y su nivel más alto desde el 21 de agosto de 2008 cuando llegó a
US$ 117,65 el barril.
A la situación se sumó ayer un ataque aéreo cerca de una infraestructura petrolero en Libia hecho que intensificó el miedo de un posible corte en el bombeo de crudo por parte del miembro de la OPEP.
Y la reacción de los mercados respecto a esta nueva alza del commodty no se hizo esperar, donde la incertidumbre respecto al panorama futuro mantiene nervioso a los inversionistas.
Las bolsas europeas repitieron una nueva jornada de pérdidas. Encabezando las bajas estuvo la plaza madrileña, cayendo el IBEX de Madrid 1,10%, el CAC de París -0,81%, mientras que el DAX de Francfurt cerró la jornada con un descenso de 0,58%.
En tanto, las bolsas americanas se desacoplaron de la tendencia. El Dow Jones subió 0,07%, el S&P 500 0,16% mientras que el Bovespa terminó subiendo 1,57%.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.