DOLAR
$967,29
UF
$39.265,22
S&P 500
6.266,07
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.225,20
Bovespa
135.163,00
Dólar US
$967,29
Euro
$1.128,51
Real Bras.
$173,09
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,98
Petr. Brent
69,18 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.354,62 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Las acciones salmoneras de la plaza local encabezaron los avances de la jornada de ayer, impulsadas por los buenos presagios para este mercado.
Multifoods subió 5,61%, con lo que se ubicó en $ 206,99; mientras que Invermar repitió la tendencia mostrando un avance de 6,67%, con lo que se situó en los $ 272.
Y Camanchaca, la nueva estrella de este segmento en la bolsa, no se quedó atrás. Sus acciones cerraron la jornada con un alza en su precio de 3,50%, llegando así a los $ 71. Esto corresponde a $ 2,4 más que en la jornada anterior.
Los avances se dieron luego que el miércoles el presidente de SalmonChile entregara una serie de positivas proyecciones para sector.
En el marco de la sexta versión del foro de productos marinos del Atlántico Norte en Oslo –North Atlantic Seafood Forum–, César Barros señaló que la producción de Chile llegaría a los niveles pre crisis del virus ISA en 2013, alcanzando a 185.000 toneladas en 2011 y 400.000 para ese año.
Pero las buenas perspectivas no se detuvieron en las palabras del dirigente. En relación a esto, EuroAmerica consignó en un informe sobre el sector acuícola que -según estimaciones- Invermar crecerá 192% en las toneladas cosechadas de salmón este año, con lo que llegaría a niveles pre crisis durante 2011 ó 2012.
El holding finanicero también consideró atractivo el sector debido al alto pecio del salmón, además de que con el cambio en la normativa de límites de inversión de las AFP se dan “atractivas holguras para la inversión”en este mercado.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.