Una recuperación significativa, que a la fecha sería superior en 32% con respecto a 2010, es la que experimentó el mercado de colocación de bonos. Con la operación de Agrosuper -que alcanzó a
US$ 215 millones-, las emisiones corporativas suman hasta hoy US$ 3.117 millones, frente a los montos totales del año pasado de US$ 1.667 millones.
Esto, sumado a que los bonos bancarios practicamente mantuvieron su volumen de emisiones, hacen augurar que el mercado podría recuperar los niveles de años anteriores, aunque difícilmente alcanzar el record de colocaciones de 2009 cuando sumaron más de US$ 6.000 millones.
Según un informe elaborado por Celfin Capital, durante noviembre las colocaciones fueron especialmente altas, llegando a cerca de US$ 600 millones. Esto, sin contar el de Agrosuper, que esta semana alcanzó a US$ 215 millones, junto con otras inscripciones que se esperan para la segunda quincena de diciembre, como La Araucana.
Sin embargo, algunos analistas consideran que el mercado podría ralentizarse en las próximas semanas, porque los inversionistas están en búsqueda de liquidez para comenzar el año y los bonos de más largo plazo no serían la alternativa ideal.
A esto se añadiría el temor que algunos emisores muestren problemas de solvencia, más allá del riesgo financiero. Es el caso de Agrosuper, que tras ser acusada de colusión vio como el mercado exigía una tasa mayor, a pesar de su buena clasificación.