Mercados en Acción
DOLAR
$953,82
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,82
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) y Santander GBM firmaron ayer un contrato por tres años para la realización de operaciones financieras de mesa de dinero, que implicará la compraventa de divisas e inversiones en el mercado nacional e internacional, por un monto anual aproximado de US$ 9.900 millones.
La estatal es la empresa que registra los mayores movimientos de divisas en Chile, en este caso para respaldar las operaciones de importación de petróleo crudo y de combustibles para abastecer la demanda de estos productos en el país.
La firma del contrato fue encabezada por Ariel Azar, gerente de Finanzas de ENAP y Yann Louvrier, responsable de Global Transaction Banking Santander GBM (ambos en la fotografía).
También participó el gerente de Exploraciones y Reservorio de ENAP, Lisandro Rojas y Miguel Marzuca, responsable de de Productos GTB de Santander GBM. Azar señaló que la firma de este contrato fue la culminación de un largo proceso de licitación privada, en la que participaron nueve entidades financieras.
Agregó que, aparte de los beneficios operativos, este contrato significa ahorros en costos financieros para ENAP y que constituye “un eslabón más en la cadena de negocios que hemos estado reimpulsando como parte del Plan Estratégico presentado al directorio, uno de cuyos pilares es el robustecimiento financiero de la compañía”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.