Mercados en Acción
DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.117,10
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,92
Petr. Brent
62,24 US$/b
Petr. WTI
58,61 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.208,80 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Un escenario adverso es el que se abre para los inversionistas que están mirando al euro. Si el mercado mantiene la tendencia actual, el valor de la divisa comunitaria podría llegar incluso a US$ 1,16. Por ello, la recomendación es vender los activos en esta moneda y volver al alero del dólar, en particular a través de los Treasuries estadounidenses.
La advertencia no es gratuita: el analista asesor de XTB en España, Miguel Ángel Rodríguez, cree que por lo menos en el corto plazo la volatilidad se mantendrá en la Zona Euro, con lo que continuarán las presiones a la baja para la divisa.
“Aunque se ha tomado una serie de medidas que son positivas, el problema de fondo va a seguir existiendo, y éste es un problema político”, afirma Rodríguez, señalando que se necesitará tiempo para que las autoridades europeas den con la solución. “...si es que lo solucionan”, agrega el ejecutivo de XTB, que ha estado mirando de cerca la evolución del Viejo Continente.
Así, el euro se encuentra hoy entre los activos que es preferible evadir, y dado que no existirían otras alternativas frente al dólar como refugio, se añade un factor que presiona a la baja a la moneda. Pero el ejecutivo ve un efecto positivo en la caída de la divisa: en el largo plazo la depreciación añadirá competitividad a las economías del Viejo Continente y será, a fin de cuentas, una ayuda a la recuperación.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.