Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
El máximo exponente del lujo en la carretera, Ferrari, se abrirá a la bolsa.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA), controladora de la escudería, comunicó ayer que inició los trámites para la cotización de Ferrari en Wall Street con una oferta pública inicial de acciones (IPO). Se espera que la fecha de inicio de las cotizaciones sea a mediados de octubre.
La medida tiene su génesis en la autorización que dio en octubre pasado el directorio de FCA para que se escinda la escudería, colocando hasta un 10% de las acciones de Ferrari en la bolsa, límite que fue confirmado ayer.
"Esperamos que la separación y que nuestro capital y estructura de la organización ofrecerá un entorno flexible y beneficioso que nos permitirá acceder directamente a las fuentes de capital y deuda para financiar nuestro negocio en condiciones favorables", señaló la compañía a la SEC.
Hoy la propiedad de la marca del Cavallino Rampante se divide en un 90% para Fiat; mientras que el 10% restante está en manos de Piero Ferrari, vicepresidente de la compañía e hijo de su fundador, Enzo Ferrari, quien falleció en 1988.
En todo caso, la compañía dijo que una vez concretada la apertura, FCA transferirá las acciones que tiene de Ferrari a sus actuales accionistas, dejando de tener participación en la marca de lujo.
De esta forma, el accionariado de Ferrari quedará compuesto de la siguiente forma: Exor SpA, que es la sociedad mediante la cual la familia Agnelli controla Fiat (con un 24% de FCA); luego, Piero Ferrari con su 10% y finalmente, el 66%, en manos de los accionistas retail de FCA y quienes compren las nuevas acciones en la apertura.
Respecto de la IPO no se entregaron muchos detalles, sólo indicando que el banco de inversión UBS dirigirá la operación, que contará con la contribución del Banco Santander o Bank of America Merrill Lynch.
En cuanto al precio de colocación de las acciones, tampoco se reveló. El dato no es menor, pues que permitiría tener una valorización de la compañía más acertada.
Hasta ahora, Fiat ha dicho que Ferrari tendría un valor de unos 10.000 millones de euros, aunque según Reuters, iría en un rango entre 5.000 millones y 10.000 millones de euros.
Según los documentos presentados a la SEC, Ferrari reconoció que vendió 7.255 autos en 2014, con ingresos históricos por 2.762 millones de euros y ganancias por 265 millones de euros. En los últimos diez años, han aumentado en 34% sus envíos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.