Mercados en Acción
DOLAR
$931,31
UF
$39.643,59
S&P 500
6.843,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.867,71
Bovespa
156.860,00
Dólar US
$931,31
Euro
$1.079,78
Real Bras.
$175,87
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,95
Petr. Brent
62,86 US$/b
Petr. WTI
58,69 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.205,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
En un año en que Wall Street ha mejorado, con el S&P 500 acumulando una rentabilidad de 4,54% en lo que va del año, llama la atención que la tendencia de los inversionistas sea salir de los fondos mutuos en acciones de ese mercado.
De acuerdo a los datos de Bloomberg, en los últimos cinco años se han retirado de estas inversiones US$ 422.000 millones; esto mientras en el mismo periodo en que los vehículos de inversión pasivos han atraído $ 480 mil millones.
Detrás de esta tendencia estarían los resultados de los fondos. Y es que, durante el periodo, sólo el 9,5% de los fondos mutuos de gestión activa de acciones large cap de EEUU superó S&P 500 al 31 de agosto. Se trata del peor rendimiento desde 1999, según Morningstar Inc.
Para un periodo de 12 meses, al 30 de junio, el 85% de los fondos large cap, el 88% de los fondos mid cap y el 89% de los small no logró equiparar a los principales índices de acciones de referencia, los índices S&P 500, S&P mid cap 400 y el S&P 600 small cap.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.