DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.682,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Tal como adelantó DF, ayer fue entregado el informe encargado por el Comité de Vigilancia del fondo Aurus Capital Renta Inmobiliaria Fondo de Inversión (ARI) a Econsult Capital, donde este último confirmó que el fondo en cuestión “está limpio y correctamente valorizado, por lo que las irregularidades detectadas efectivamente estuvieron circunscritas solo a los fondos Insignia y Global”, es decir, en aquellos gestionados por el ex ejecutivo confeso de la estafa, Mauricio Peña.
En relación al resultado de la valorización del fondo, cifra el valor económico de la cuota del fondo en $28.918, lo que representa un premio de 1,3% respecto a los $28.555 del valor libro informado por Aurus a septiembre de 2016.
Esto, a su vez, representa un 18% de mayor valor respecto al precio al que se transa la cuota del Fondo en la Bolsa de Comercio de Santiago, que al cierre de ayer era de $24.500.
Cabe señalar que este informe es clave dentro del proceso de traspaso de la administración del fondo inmobiliario de Aurus a LarrainVial y Grupo Patio por cerca de US$ 6,5 millones. Ahora falta la parte del grupo inmobiliario, y es que con el fin de contar con dos opiniones sobre la valorización, la empresa contrató a Colliers para que haga su propio estudio de patrimonios y pasivos del fondo. Según fuentes cercanas al proceso, la empresa estaría trabajando a toda máquina para que esta semana concluya el informe, y de no hacerlo, tenerlo listo en los primeros días del próximo año.
En medio de un retroceso de la divisa a nivel global, el dólar cerró sus operaciones de la penúltima sesión del año a la baja en el mercado interbancario chileno, arrastrado también por un leve repunte del cobre en su cotización internacional.
Así, la divisa norteamericana cotizó en puntas $ 666 comprador y $ 666,3 vendedor, marcando un retroceso de $ 5,7 respecto al cierre de ayer y su nivel más bajo desde el 15 de diciembre.
Ricardo Bustamante, analista de mercados de Capitaria explicó que la debilidad que muestra el billete verde a nivel global y una apreciación de las monedas de la región apoyan estas caídas.
“Técnicamente, de mantener este escenario en los próximos días podríamos ver un apoyo en los $660, donde tendría un nuevo nivel de soporte”, proyectó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.