DOLAR
$969,71
UF
$39.255,07
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,71
Euro
$1.126,50
Real Bras.
$173,94
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,82
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,95 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.346,45 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
la u y colo colo se toman la bolsa
Ambos terminaron primeros en la Bolsa de Santiago, pero con resultados diametralmente opuestos, ya que mientras las acciones de Azul Azul encabezaron las alzas, las de Blanco y Negro, las pérdidas.
Ello porque este lunes, los papeles Colo Colo cedieron un 5,88% hasta los $ 160 cada uno.
La caída en todo se acerca a la registrada el martes 25 de abril, cuando el elenco albo también hipotecó el liderato del torneo tras caer por la cuenta mínima ante San Luis de Quillota.
En la otra vereda, la ilusión de los azules por alcanzar el décimo octavo título está en su punto más alto tras golear por 3 a 0 a O’Higgins de Rancagua, resultado que le permite llegar a la última fecha del torneo con la primera opción de quedarse con el campeonato local.
Tras el buen resultado en cancha, las acciones de Azul Azul subieron 10% hasta los $ 935.
SECURITY FIRMA ACUERDO DE COOPERACION CON PLATAFORMA COMERCIAL CHINA JUMORE
Banco Security suscribió en China un acuerdo de cooperación con la compañía de origen chino Jumore Co. –plataforma de comercio electrónico de materias primas e insumos industriales- a través de la cual es posible intercambiar productos, a la vez que permite comparar precios, entre otros.
La firma del acuerdo, suscrito por Francisco Silva, presidente de Banco Security y Lu Hongxiang, presidente de Jumore, se llevó a cabo en el marco de la reunión de Jefes de Estado realizada en Beijing, por invitación del Presidente de la República China, Xi Jinping, para dar a conocer y promover el proyecto One Belt Road, la obra de infraestructura más grande de las últimas décadas, que unirá China con Europa, pasando a través de 50 países.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".