DOLAR
$955,14
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.116,75
Real Bras.
$171,52
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,09
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
65,84 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.413,00 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Jueves 27 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Un nuevo mercado lanzó ayer Hugo Chávez. El presidente de Venezuela anunció que comenzará a operar la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria que competirá con la privada Bolsa de Valores de Caracas, casi paralizada luego de la intervención de 47 empresas bursátiles y la nacionalización de algunas de las compañías que negociaban sus acciones en ese mercado de capitales.
La idea de esta nueva plaza bursátil es, según dijo Chávez, apoyar a los pequeños inversionistas, las cajas de ahorro y los pensionados para que puedan comprar un título de una empresa del Estado, una empresa privada... colocar su inversión.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.