DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El Banco Central comunicó ayer que respecto a la decisión de capitalizar el 30% de las utilidades del ejercicio 2014 obtenidas por el Banco de Chile mediante la emisión de acciones liberadas de pago, adoptada por las Juntas de Accionistas de la entidad efectuadas el día jueves 26 de marzo del año en curso, el Consejo del Banco Central de Chile resolvió optar porque el total de las utilidades o excedentes que le corresponden, en su carácter de acreedor de la obligación subordinada, le sean pagados en dinero efectivo. Esta decisión fue adoptada en conformidad con lo dispuesto en la letra b) del artículo 31 de la Ley N° 19.396.
En razón de lo anterior, el Banco de Chile deberá transferir al Banco Central en la oportunidad correspondiente, el pago de la cuota anual por la suma de $ 142.886 millones aproximadamente, correspondiente al 30,8% de las utilidades obtenidas por esa empresa bancaria durante el ejercicio 2014.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.