DOLAR
$965,05
UF
$39.201,37
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.223,70
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$965,05
Euro
$1.127,22
Real Bras.
$178,45
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,40
Petr. Brent
66,65 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.388,82 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
El euro se depreció en la jornada de ayer frente al dólar y el yen, luego de que el entusiasmo inicial por el acuerdo de último minuto de Chipre con sus prestamistas internacionales diera paso a temores sobre el sector bancario de la zona euro.
Las pérdidas de la divisa comunitaria se aceleraron después de que el ministro de Finanzas holandés y jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo a Reuters y al Financial Times que el programa de rescate acordado por Chipre representa un nuevo modelo para la zona euro y que otros países podrían tener que reestructurar sus sectores bancarios. De esta forma, la moneda del viejo continente terminó sus operaciones cotizando en US$ 1,2854, lo que representa una caída diaria de 1% con respecto a la sesión previa. Así, la divisa europea alcanzó su valor más bajo desde noviembre frente al peso, al cerrar la sesión en $608,77.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.