DOLAR
$966,76
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,58
FTSE 100
9.237,35
SP IPSA
8.992,88
Bovespa
141.926,00
Dólar US
$966,76
Euro
$1.133,27
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,79
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.680,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Ad portas de que se venza el plazo de la OPA que Alimentos Marinos (Alimar) lanzó por Invermar hace un mes, cercanos a las negociaciones cuentan ésta se extendería con el fin cumplir las condiciones para el éxito de la misma, siendo la principal, conseguir un mínimo de 67% de las acciones de la salmonera.
A esto se suma la necesidad de tiempo para adicional para cerrar la negociación bancaria, que involucra disminuir los pasivos desde US$ 158 millones a cerca de US$ 70 millones; y, como tercera condición, llegar a acuerdo con los proveedores de alimento para los salmones.
Al ser consultado por una posible extensión del plazo para que concluya la OPA, Mario Montanari, presidente de Invermar aseguró no saber nada al respecto, explicando que "en principio el jueves sigue siendo el plazo". De todos modos, puntualizó que hoy sostendrán una reunión de directorio, donde sabrán con exactitud si se pospone o no el plazo inicial para que se cierre la oferta.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.