DOLAR
$964,24
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,24
Euro
$1.133,22
Real Bras.
$173,41
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,54
Petr. Brent
67,89 US$/b
Petr. WTI
65,38 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.390,10 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Fitch Ratings redujo una serie de clasificaciones al desarrollador mexicano de viviendas Corporación Geo, después de la contratación de Fians Capital para realizar una revisión operacional y financiera de la compañía, "lo cual incluye la evaluación de reestructura de deuda como respuesta a las difíciles condiciones de mercado", consigna la clasificadora de riesgo.
En concreto, Fitch redujo la clasificación de Issuer Default Rating (IDR) en moneda extranjera desde BB- a CCC; la clasificación de IDR en divisa local desde BB- a CCC; la clasificación de largo plazo en escala nacional chilena a C(cl) desde BBB(cl); y la línea de bonos número 726 y bono serie A por UF 342.000 desde BBB(cl) a C(cl).
"Las clasificaciones incorporan la expectativa que los niveles de liquidez de la compañía continuarán deteriorándose, derivados de flujos de caja negativo. (...) Fitch considera que los factores que han contribuido al deterioro en la generación de flujo de caja de la compañía en el pasado -un ambiente regulatorio desafiante y características de demanda cambiantes en la industria- se mantendrían en el corto y mediano plazo", argumenta la clasificadora de riesgo.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.