DOLAR
$930,25
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.281,31
Bovespa
141.432,00
Dólar US
$930,25
Euro
$1.096,05
Real Bras.
$171,56
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,98
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
AFP compran en Chile
Por tercer mes consecutivo, las AFP fueron compradores netos de acciones locales durante diciembre, por unos
US$ 16 millones, "aun cuando su exposición a acciones locales alcanzó un nuevo mínimo histórico de 8,4% del total de activos administrados por el sistema, principalmente producto de la caída observada en la bolsa chilena y la depreciación de la moneda en el período", dice Banchile Inversiones. Los papeles preferidos fueron Copec, Santander, CMPC, Endesa y LAN. Las grandes desinversiones se dieron en CCU -que totalizó seis meses de ventas netas-, SQM-B, Quiñenco, Bando de Chile, BCI, Cencosud, Concha y Toro y Falabella.
En tanto, los fondos mutuos llevan 21 meses consecutivos de ventas netas de acciones chilenas, llegando a un 2,36% de sus activos bajo administración.
Suspenden transacciones de invermar
A las 12:48 de la tarde de ayer, la Bolsa de Comercio de Santiago suspendió las transacciones de Invermar, luego de que los papeles saltaran 21,54% en su valor, pasando desde $ 26 por acción con que cerraron el lunes a $ 31,6.
Además, pidió a la compañía que explicara las causas del alza. La pesquera respondió que no tenía conocimiento del por qué de la variación de las acciones.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.