DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,51
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,36
Real Bras.
$180,76
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,79 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.908,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
precio objetivo de cencosud subiría si riesgo de argentina baja
Cuando ya se acercan las elecciones en Argentina desde Banchile Inversiones estimaron que el precio objetivo de Cencosud podría subir desde $ 1.900 a $ 2.400, "en caso que el riesgo-país de Argentina (medido por el spread de sus CDS) baje 1000pb".
Desde la entidad indicaron que si el múltiplo usado para valorizar los flujos de Argentina es 10x en vez de 0x, "en este caso, el precio objetivo podría alcanzar a $ 2.300".
"Creemos que los inversionistas no estaban asignando valor a las operaciones argentinas antes de los cambios recientes en la situación electoral", añadió.
Las operaciones de Cencosud en Argentina aportan el 25% y 30% de los ingresos y el EBITDA consolidados, respectivamente.
asociacion de fondos mutuos y sbif firman convenio
La Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile (AAFM) y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) firmaron un convenio de cooperación tendiente a desarrollar un plan de trabajo en conjunto para generar conocimiento y promoción de iniciativas destinadas a la educación financiera.
Mónica Cavallini, gerente general de la Asociación, destacó el acuerdo con la autoridad. "Una de las prioridades de la AAFM es la educación financiera. Como asociación desde hace años hemos realizado diversas iniciativas que buscan aportar al entendimiento respecto a materias y productos financieros y a través de este convenio, ambas entidades estamos uniendo esfuerzos para que estos objetivos se cumplan satisfactoriamente."
Por su parte, Eric Parrado, superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, explicó que "la educación financiera no debe ser un privilegio para algunos, sino que tiene que ser extendido para todas las personas. Para la SBIF es un pilar fundamental y este convenio permitirá fortalecer el conocimiento financiero.
Queremos que sea prioridad la educación financiera para que se entienda la importancia de tomar mejores decisiones de vida".
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.