DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,51
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,36
Real Bras.
$180,80
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,79 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.908,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Petróleo bajo los US$ 80 hasta 2020
La Agencia Internacional de Energía (AIE) aseguró que es poco probable que el barril de petróleo vuelva a los US$ 80 antes del final de la próxima década pese a la caída en la inversión, en momentos en que el crecimiento de la demanda anual lucha por superar el rango de un millón de barriles por día.
En su Panorama Mundial de Energía, la AIE dijo que el crecimiento de la demanda bajo su escenario central se elevará anualmente en unos 900.000 barriles por día (bpd) para el año 2020, llegando gradualmente a una demanda de 103,5 millones de bpd para 2040.
Banchile mantiene precio objetivo de latam airlines
En un reciente informe la entidad mantuvo el precio objetivo para el ADR de LATAM Airlines y Copa en US$ 8 y US$ 55 respectivamente "ya que nuestra expectativa previa de costos de combustible jet era demasiado elevada".
Eso sí, desde Banchile puntualizaron que para la aerolínea de capitales chilenos y brasileños, estiman "que mayores cargos por tipo de cambio deberían reducir materialmente la ganancia esperada por acción".
Mientras que para Avianca redujo el precio esperado para su ADR de US$ 9 a US$ 8 debido a las estimaciones de resultados para el tercer trimestre, además de indicar que "estarán atentos a las expectativas de costos mayores".
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.