DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,51
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,36
Real Bras.
$180,76
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,79 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.908,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
bci estudios no ve mayor efecto en acción de ccu tras acuerdo con carozzi
Desde Bci Estudios consideraron como "favorable" que CCU se enfoque en sus negocios principales luego de que la firma ligada al grupo Luksic, suscribiera un acuerdo de compraventa con Empresas Carozzi por $14.931 millones. El deal incluye maquinarias, equipos y marcas relacionadas con los productos Natur y Calaf, "evento que generaría un impacto levemente favorable en la última línea".
Paralelamente, ambas empresas suscribieron un acuerdo de operación conjunta, para la producción, comercialización y distribución de bebidas instantáneas en polvo, donde CCU adquirió el 50% de la participación accionaria por $21.846,5 millones.
De todas formas, desde Bci indican que "la operación era esperada y de magnitud acotada, por lo que no esperamos una reacción relevante sobre el precio de la acción".
"Asimismo, los efectos en nuestra valorización de CCU son bajos e insuficientes para generar un cambio en nuestro precio objetivo de $ 6.390 por acción y nuestra recomendación de subponderar", agregó.
Dólar sólo avanza $ 1 en la semana
Una muestra de la volatilidad que ha tenido el dólar en los últimos días, es que en el resumen de la semana, la divisa norteamericana avanzó sólo $ 1, pese a que en esos días la moneda alcanzó $ 715, su nivel más alto desde el 10 de junio de 2003.
Mientras que el día viernes, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 711,4 comprador y $ 711,7 vendedor, lo que implica una caída de $ 1,1 respecto al cierre del jueves.
Según recordó Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect, la variación se produjo a la espera de los datos macro que la primera potencia mundial entregará la próxima semana, donde el próximo día viernes finalmente veremos el tan esperado Dato de Nóminas de Empleo No Agrícolas (NFP) que será el factor con el cual la Fed decidirá tipos de interés en el mes de diciembre.
"Para las próximas semanas en caso de que estos datos salgan acorde a lo esperado, podríamos ver mayores avances de la divisa hacia los $ 714- $ 720 ante la expectativa se subida de tasa y en el caso de que las NFP sean mejor a las estimaciones de los analistas, podríamos ver intentos de alcanzar los $ 730", proyectó.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.