DOLAR
$928,31
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.095,33
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.349,97 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Morgan stanley inicia cobertura de parque Arauco
Morgan Stanley inició ayer la cobertura de Parque Arauco con un precio objetivo de
$ 1.500 y una recomendación a sus clientes de sobreponderar.
En el informe, la entidad destacó que la compañía tiene importantes mall dentro de Chille, "los mejores de su clase", además de señalar las expansiones en los mercados de Perú y Colombia.
Indicaron que "creemos que el crecimiento se justifica, dado los bajos niveles de penetraciones existentes en Perú y la transición del modelo de inversiones que hay en Colombia".
Eso sí, dentro de los riesgos considera que el país cafetero es un mercado con poca tradición en el modelo de centros comerciales, así como se refirió al exceso de optimismo que hay acerca del consumidor en dicho país.
Bolsa de santiago vuelve a caer
Con su tercera baja consecutiva cerró ayer la Bolsa de Comercio de Santiago, en una jornada marcada por la caída de los valores del retail.
El IPSA, principal indicador local, bajó 0,38% a 3.760,31 puntos y experimentó su menor valor en una semana.
Asimismo, el IGPA perdió 0,35% y quedó con 18.480,32 puntos. Por su parte, el INTER 10 logró revertir la tendencia negativa y subió leves 0,05% hasta las 4.470,71 unidades.
Los sectores, en tanto, que más retrocedieron fueron Industrial y Retail con 1,59% y 1,50%, respectivamente.
Mientras, las acciones del comercio como Ripley (-2,71%) , Falabella (-2,57%) y Cencosud -(0,59%) quedaron en terreno negativo. Fueron antecedidas por Hipermarc (-47,12%), CGE (-3,91%) y Soquicom (-3,42%).
Al contrario, con fuertes alzas cerró Norte Grande (4,35%), Iansa (2,45%) y SQM (1,99%).
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.