DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,33
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,60 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Arauco solicita inscripción de dos lÍneas de bonos
Celulosa Arauco y Constitución solicitó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) la aprobación de la inscripción de dos líneas de bono.
La primera de ellas es a un plazo de 10 años por UF 20 millones (unos US$ 726 millones), mientras que la segunda solicitud es por el mismo monto, pero esta vez el plazo de la emisión es a 30 años.
Cobre cae por tercera sesión consecutiva ante malos datos de chinaEl precio del cobre completó ayer su tercera caída consecutiva en la Bolsa de Metales de Londres debido a adversos datos macroeconómicos provenientes de China, particularmente los de comercio exterior.
Al cierre de las operaciones, el metal retrocedió 0,20% y se cotizó en US$ 2,26 la libra.
Se trata de un nuevo mínimo desde el 28 de septiembre pasado.
Con esta cifra, el precio promedio de la libra de cobre en el año llega a US$ 2,2634.
En China, el mayor consumidor de cobre del mundo, las exportaciones cayeron un 6,9% -mucho peor a la variación del -3% esperada- mientras que las importaciones se derrumbaron un 18,8%, más que la caída de 16% que esperaban los expertos.
"China que nuevamente decepcionó", dijo en un informe Ricardo Bustamante, analista de mercados de ForexChile.
"Sigue demostrando una falta de dinamismo en el gigante asiático, afectando a los diversos ámbitos macroeconómicos. Pronto se podría alcanzar niveles mínimos no vistos en más de seis años", agregó Bustamante.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.