DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
BTG Pactual crea fondo de US$ 860 millones
BTG Pactual Asset Management anunció que finalizó el levantamiento de capital para su fondo BTG Pactual Brazil Timberland Fund I, con aportes comprometidos que totalizaron US$ 860 millones. Esto permitirá la creación de un fondo que invertirá en recursos forestales en Brasil, Chile y Colombia.
La envergadura del fondo se basa en las oportunidades que actualmente existen en el mercado de recursos forestales brasileños, en un entorno económico desafiante para la región. Los inversionistas del fondo incluyen un diverso grupo de inversores institucionales globales.
Dólar bordea la barrera de los $ 600
Una nueva baja registró el precio del dólar, por lo que la divisa norteamericana se sigue acercando a la barrera de los $ 600.
El día de ayer, la moneda cerró en puntas de $ 601,50 comprador y $ 601,80 vendedor.
Con esto, el dólar sigue en mínimos de noviembre del año pasado cuando también estaba en $ 601.
Durante el transcurso de la sesión, el dólar llegó a cotizarse en niveles de $ 599 e incluso anotó un mínimo de $ 598,80, pero finalmente traspasó los $ 600.
Desde xDirect, el gerente de estudios, Alexis Osses, señaló que el dólar "por primera vez en el año rompe los $ 600 producto de la debilidad del dólar a nivel internacional y de datos en Estados Unidos menores a lo esperado, lo que presionó el dólar a la baja a nivel internacional y fortaleció a otras monedas".
En Capital FX prevén como escenario más probable posiciones de compra bajo los $ 602,90 en búsqueda de los $ 605,7 luego los $ 608,80.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.