DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Dólar retrocede casi $5
El dólar anotó ayer una fuerte corrección luego que el lunes lograra máximos de 12 años frente al peso chileno.
La divisa estadounidense cerró en puntas de $ 710,50 comprador y $ 710,80 vendedor, esto es un retroceso de $ 4,5 en relación al cierre de la sesión anterior.
Según José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect, "el dólar se ha debilitado luego de un rally alcista, corrigiendo de manera natural". Sin embargo, explicó que el escenario para el dólar sigue siendo alcista, sobre todo por la probabilidad de que la Reserva Federal aumente la tasa en Estados Unidos durante diciembre, probabilidad que ha subido a un 72%.
"Técnicamente vemos correcciones hacia los $ 704 del dólar, esto a corto plazo, ya que a más largo plazo podría retomar la senda alcista hacia los $ 715", proyectó.
Cobre con leve repunte en bolsa de metales de londres
El cobre anotó ayer un leve repunte tras la fuerte caída del lunes, y que lo situó en nuevos mínimos desde mayo de 2009.
El metal rojo cerró en US$ 2,05 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, lo que implica un avance de 0,25% respecto a los US$ 2,04 de inicios de la semana.
Con esta variación, el promedio mensual del commodity cayó a US$ 2,20, en tanto que el anual bajó a US$ 2,53.
Según Ricardo Bustamante, analista de mercados de ForexChile, el cobre rebotó levemente después de una corrección del dólar a nivel global. Adicionalmente, expuso, el buen rendimiento de los títulos de baja capitalización bursátil en la bolsa de Shanghai, que impulsó al índice a terreno positivo, también ayudó a mejorar el ánimo de los inversionistas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.