DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
bolsa de comercio de santiago ya inscribió a lipigas
La Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) comunicó ayer que Empresas Lipigas fue inscrita en la plaza bursátil y que las acciones "se podrán cotizar oficialmente a contar del próximo viernes 20 de noviembre de 2015, bajo el código "LIPIGAS".
Para el próximo 4 de diciembre se espera la salida en bolsa de la empresa -un día antes cerrará el libro-, en un proceso que está llevando LarrainVial y Citi.
banchile espera volatilidad en el precio de la acción de sqm
Por debajo de las expectativas consideró Banchile Inversiones los resultados de Soquimich correspondientes al tercer trimestre del año.
La entidad comentó que "el resultado menor a lo esperado fue debido a cifras más débiles en los segmentos de potasio y yodo, lo que fue parcialmente contrarrestado por mejores números en el negocio de litio".
Respecto a la utilidad neta, la entidad indicó que ésta estuvo impactada por un costo excepcional (sin contemplar impuestos) de
US$ 56 millones asociado a la reestructuración del segmento de yodo anunciado previamente en septiembre.
Con todo, desde Banchile Inversiones esperan una reacción negativa del mercado ante estos resultados, pero en el corto plazo, ya que "el desempeño de la acción debería mostrar cierta volatilidad a raíz de las noticias relacionadas a que el controlador, Julio Ponce Lerou, estaría considerando vender parte de su interés en SQM (a través de una posible venta de acciones en Pampa Calichera)".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.