Fuera de Rueda
DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Finanzas y Negocios (Fynsa) ve oportunidades de inversión en las tasas de los bonos del Banco Central en UF, luego del importante alza que acumularon los tipos de interés en pesos la semana pasada. Esto tras los dichos del presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, sobre un sesgo neutral ante la posible continuación del ciclo bajista de la Tasa de Política Monetaria (TPM).
"Creemos que este rebote de las tasas es una oportunidad para tomar posiciones sobre todo en UF, ya que las expectativas de inflación están aumentando para los próximos 2 meses y para el año 2014. Nos gusta mucho la parte de la curva con duraciones entre 3 y 5 años, sobre todo los papeles incluidos en el benchmark del UF 5", señaló la corredora.
La semana anterior, las tasas de los bonos del Central en pesos subieron 12 puntos básicos en promedio. "Estamos convencidos que la estrategia comunicacional del Central es tratar de dar siempre un sesgo neutro respecto a las tasas, ya que el mercado es bastante bueno para interpretar cualquier dicho y reaccionar en forma muy agresiva a cualquier señal", dijo Fynsa.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.