DOLAR
$949,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.282,42
SP IPSA
9.056,74
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$949,99
Euro
$1.118,59
Real Bras.
$178,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,45
Petr. Brent
67,09 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.688,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
El grupo financiero holandés ING inscribió dos fondos de inversión internacional en el registro de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Las cuotas de los subfondos registrados son Renta Fund Emerging Markets Debt y Renta Fund US Credit.
El primero está listado en Luxemburgo y tiene como objetivo invertir por lo menos dos tercios de sus activos en instrumentos de renta fija emitidos por y en moneda de países desarrollados, así como un tercio en valores de países miembros de la OECD de ingresos promedio o bajos.
El segundo, en tanto, también está listado en Luxemburgo y tiene como objetivo generar retorno mediante el manejo de activos de un portafolio de valores de deuda e instrumentos de money market emitido por compañías e instituciones financieras denominadas en dólares.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.