DOLAR
$969,12
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.103,30
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,12
Euro
$1.120,37
Real Bras.
$173,84
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,01
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,42 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.407,47 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Duró sólo un año fuera del IPSA y ya quiere volver. Aunque se volviera impopular en el mercado y su acción se depreciara de $ 2.095 a
$ 419 en un par de sesiones en 2011, el retailer comunicó ayer al regulador vía hecho esencial que cumple con los requisitos necesarios para que sus títulos sean incorporados en el índice selectivo.
Así, informó que "no se encuentra en quiebra ni existe respecto de ella ningún procedimiento judicial o extrajudicial pendiente con sus acreedores" ni tampoco tiene obligaciones exigibles provenientes del convenio judicial preventivo con sus acreedores, ni obligaciones exigibles con inversionistas tenedores de bonos o efectos de comercio. Además, indicó que su patrimonio actual es positivo y que sus acciones no han sido suspendidas este año por periodos largos.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.