DOLAR
$965,74
UF
$39.337,57
S&P 500
6.477,34
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.876,12
Bovespa
138.075,00
Dólar US
$965,74
Euro
$1.124,72
Real Bras.
$178,04
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,00
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
63,86 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.449,42 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Luego de no registrar variaciones en su precio durante toda la mañana, la acción de Sopraval reaccionó a la oferta de compra por Agrosuper encabezando las alzas. El papel subió 25%, su mayor aumento desde mayo del 2004. Sin embargo, los montos transados apenas superaron el millón de pesos.
Tener una mejor cara
Según informó Bloomber, luego de varios casos polémicos dos gigantes financieros intentan mejorar su imagen. Por un lado, Goldman Sachs anunció que publicará informes en donde se revelarían detalles de cómo ganan dinero, intentando así alejarse de la imagen negativa ganada en los últimos meses. Y por otro Credit Suisse, el segundo banco más grande de Suiza, informó sobre un aumento del número de empleados que recibirán bonificaciones diferidas, en un intento por incrementar su transparencia.
Los alimentos soRprenden Los commodities agrícolas siguen reflejando la expectativa del mercado sobre una fuerte demanda, con el trigo marcando un récord en precios. Esta vez, el cereal aumentó de 8 a 10 centavos de dólar la unidad en el mercado de futuro de Chicago. Se espera que el recorte en pronósticos del próximo informe del Departamento Agrícola de los Estados Unidos empuje aún más estos precios.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.