Fuera de Rueda
DOLAR
$944,23
UF
$39.623,18
S&P 500
6.787,88
FTSE 100
9.780,04
SP IPSA
9.392,60
Bovespa
152.389,00
Dólar US
$944,23
Euro
$1.083,95
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,50
Petr. Brent
64,33 US$/b
Petr. WTI
60,53 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.989,17 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Los títulos de las compañías del sector Construcción fueron por lejos los de mejor desempeño en la sesión de ayer con un alza de 3,01%. Las acciones de Salfacorp, la de mayor peso dentro del índice, subieron 6,56% y fueron de las más transadas del día con negocios que superaron los $ 5.880 millones. Operadores locales explicaron que la corredora GBM junto a Celfin Capital realizaron cruces en el papel por cerca de $ 3.000 millones. Eso sí, GBM adquirió $ 1.998 millones en acciones de la constructora a IMTrust.
Desde Estrategiasdeinversion.cl, sostuvieron que “técnicamente, al cerrar sobre $ 1.000 por unidad los títulos de Salfacorp, dan señal de compra y si rompen la línea de tendencia bajista de largo plazo, en torno a los $ 1.100, tienen un upside potencial hasta $ 1.400 por unidad”.
Sumado a lo anterior, ayer se conoció el dato de las ventas inmobiliarias de Santiago en el cuarto trimestre. Aunque cayeron respecto del período inmediatamente anterior, en la medición anualizada subieron 25,6% frente a igual período de 2011. Las ventas anualizadas, en tanto, registraron en 2012 un valor histórico de 40.091 unidades, lo que implica un 18,8% más que en la medición del año anterior.
En otros desempeños, los papeles de PAZ subieron 3,53% y los de Socovesa 2,92% hasta los $ 247 por unidad.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.