Perú colocó ayer bonos soberanos en el mercado local por 1.866 millones de soles (alrededor de US$ 723 millones), operación que marcó un hito al lograr las tasas más bajas de su historia. Así, la tasa para los papeles a 10 años llegó a 4,2%, mientras que los títulos con maduración a 2042 obtuvieron un 5,14%.
“Ha sido una emisión exitosa, con una demanda que ha casi triplicado la oferta”, señaló el ministro de Economía de Perú, Luis Miguel Castilla. Los recursos obtenidos con esta operación serán usados para comprar dólares que se destinarán a pagar deuda externa. Castilla afirmó anteriormente que el Ministerio de Finanzas comprará este año dólares en el mercado local, de manera de evitar un fortalecimiento excesivo del sol peruano.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.