DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.744,50
SP IPSA
9.360,65
Bovespa
151.171,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.086,23
Real Bras.
$175,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.988,62 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El sol peruano cerró el año con una ganancia de 5,38%, con lo que terminó sus cotizaciones de 2012 en máximos que no veía desde hace 16 años, llegando a 2,552 unidades por dólar.
Con ello, la divisa peruana completó tres años de alzas netas: en 2010 la moneda se apreció 3,92%, mientras que en 2011 se fortaleció 2,77%.
El alza anual se dio a pesar de los esfuerzos del Banco Central de Reserva de Perú de controlar estos avances. El viernes la autoridad monetaria realizó compras de la divisa estadounidense por US$ 40 millones, con lo que el sol se contrajo 0,20% en su valor.
Estas intervenciones sumaron durante todo 2012 un total de US$ 13.855 millones. (Reuters)
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.