Fuera de Rueda
DOLAR
$961,41
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,93
FTSE 100
8.989,37
SP IPSA
8.216,86
Bovespa
135.139,00
Dólar US
$961,41
Euro
$1.120,84
Real Bras.
$173,58
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,88
Petr. Brent
70,45 US$/b
Petr. WTI
68,53 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.359,40 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Las tasas de renta fija de corto plazo mostraron avances la semana pasada debido a los retrocesos que ha mostrado la expectativa de inflación para fin de año, que llega hoy a 2,6%.
Según consigna un informe de BICE Inversiones, el redimiento de los bonos del Banco Central en UF a dos y cinco años aumentaron hasta alcanzar 2,62% y 2,56% la semana pasada, mientras que los papeles en pesos a cinco años retrocedieron cinco puntos base hasta 5,58%. Los bonos de Tesorería en pesos a 10 años, en tanto, restaron cinco puntos básicos y cerraron en 5,58%.
“Nuevamente las tensiones fiscales que enfrenta Europa han afectado a los mercados de renta fija a nivel global.
En lo que respecta al mercado de renta
fija local, su desempeño se vio también
afectado por las tensiones externas, y
en especial por el impacto que esto ha tenido sobre el precio internacional de los combustibles”, explica el documento de BICE Inversiones.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.