DOLAR
$966,28
UF
$39.260,14
S&P 500
6.268,56
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,73
Bovespa
135.299,00
Dólar US
$966,28
Euro
$1.129,23
Real Bras.
$173,00
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,70
Petr. Brent
69,02 US$/b
Petr. WTI
66,75 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.373,90 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Una cosecha “gigantesca” de soya en Sudamérica a principios del presente ejercicio presionará a la baja los precios de la harina de ese producto, dijo en un informe Oil World.
“El potencial retroceso de los precios de la soya es menos pronunciado que en el caso de la harina porque los inventarios estadounidenses y globales seguirán relativamente ajustados hasta agosto de 2013”, afirman.
Esto, en el contexto que las valorizaciones de la soya alcanzaron máximos históricos en septiembre pasado, en parte por la dura sequía que enfrentó EEUU. Los futuros de soya en Chicago Board of Trade -con vencimiento a tres meses- ya van en US$ 410,90 la tonelada. (Reuters)
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.