DOLAR
$951,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,29
Euro
$1.119,65
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,68 US$/b
Petr. WTI
63,51 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Los planes del banco central para devaluar
la moneda japonesa están dando frutos. La divisa asiática cerró la sesión pasada en 94,84 yenes por dólar, su nivel más débil desde el 14 de agosto del 2009, cuando alcanzó los 94,94. Así, el yen rompió niveles de abril de 2010.
Analistas indicaron que la depreciación se debe a la agresiva flexibilización del Banco de Japón frente al futuro de su economía.
Todo ocurrió en el contexto de que ayer realizaron su reunión de política monetaria en la que el banco central mantuvo su tasa referencial en un rango de 0% a 0,1% por decisión unánime, y se abstuvo de ampliar la compra de activos y su programa de préstamos (ver más en la página 32).
El yen anota un retroceso frente al dólar en doce meses de 14,51% y cae 8,57% en lo que va del año.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.