DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Una tasa de interés efectiva de 4,634% consiguió la compañía chilena GNL Quintero para la emisión por US$ 1.100 millones que realizará en el mercado estadounidense, lo que equivale a la tasa del bono del Tesoro a 10 años más un spread de 212,5 puntos base.
Tras acordar las condiciones para la emisión, la empresa informó a través de un comunicado que el bono generó gran interés en el mercado, recibiéndose órdenes por un valor cercano a US$ 5.000 millones. Con todo, la emisión propiamente tal se concretaría a mediados de la próxima semana, según confirmaron fuentes cercanas a la operación.
Los instrumentos, al igual que la compañía, fueron calificados como invesment grade por las clasificadoras de riesgo (BBB+ por Fitch, BBB por Standard & Poor’s y Baa2 por Moody’s).
La operación fue liderada por Citi y JPMorgan como coordinadores globales, y actuaron como colocadores Citi, JPMorgan, BofA Merril Lynch, HSBC, BBVA y Santander.
“Estamos muy satisfechos con el alto interés mostrado por los inversionistas en GNL Quintero. Es un gran reconocimiento al rol estratégico que cumple nuestra empresa para la seguridad energética de Chile y a los altos niveles de excelencia logrados en su operación”, dijo Antonio Bacigalupo, gerente general de la compañía.
Según informó la empresa, cuyos accionistas son Terminal de Valparaíso (Enagas - Oman Oil), ENAP, Endesa Chile y Metrogas, los fondos que se recaudarán con la emisión serán destinados al refinanciamiento de la deuda existente.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.