Mercados en Acción
DOLAR
$955,62
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$955,62
Euro
$1.127,38
Real Bras.
$179,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,47
Petr. Brent
67,72 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.688,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Aunque ayer el retroceso que anotó Google en los mercados estadounidenses volvió a colocar a Microsoft en el segundo lugar de las empresas tecnológicas por capitalización bursátil, detrás de la hasta ahora inalcanzable Apple, la firma creadora del principal motor de búsqueda de internet pudo alcanzar a su rival sin la necesidad de incrementar con tanta fuerza el precio de la acción.
Así, los títulos de Google sólo tuvieron que aumentar en alrededor de nueve veces su precio para alcanzar su valor en bolsa actual -que al cierre de ayer llegó a US$ 248.306 millones-, mientras que las de la compañía de Bill Gates requirieron un incremento de un alza inicial de 30 veces y el explosivo avance inmediatamente anterior a que estallara la burbuja puntocom para llegar a su capitalización bursátil actual de US$ 248.651 millones. En su peak, esta última compañía tuvo un valor
de mercado por encima de
US$ 600.000 millones.
En la jornada de ayer Google cerró en US$ 756,99 por acción, mientras que Microsoft lo hizo en US$ 29,66 por papel.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.