DOLAR
$969,67
UF
$39.189,14
S&P 500
6.370,89
FTSE 100
9.136,32
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$969,67
Euro
$1.121,40
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,20
Petr. Brent
71,77 US$/b
Petr. WTI
69,24 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.384,25 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Abril siguió los pasos de febrero y marzo y terminó en números rojos. El índice S&P/CLX IPSA marcó una caída de 1,37% en el cuarto mes del año. Las mayores caídas se registraron en SQM-B, que perdió un 7,65% de su valor el mes pasado en medio de crecientes dudas sobre las perspectivas del litio. Latam Airlines y Banco Santander también anotaron bajas de más de 7% en el mes, mientras que Vapores y CMPC cayeron cerca de 5%. Con esto, el selectivo nacional se desacopló de las bolsas de Estados Unidos, Brasil y México, que cerraron el mes con cuentas más alegres. La única bolsa que obtuvo peores resultados que la santiaguina fue la bonaerense, con una baja de 11,64% del Merval.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.