Mercados en Acción
DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
El Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA) sumó ayer su segundo descenso consecutivo al caer 1,95% y perder el nivel de las 3.900 unidades, cerrando así en los 3.876,62 puntos.
Operadores de mesa explicaron que las caídas eran una continuación del efecto del lunes (correcciones debido a las alzas de la semana pasada), a lo que se suma el Informe de Política Monetaria del Banco Central que dio cuenta de una desaceleración de la actividad y demanda interna, además del actual riesgo político que sigue incorporando la bolsa.
Ajustes
Fuentes del mercado indicaron que Cencosud, la más transada de la sesión, fue afectada por la baja del precio objetivo de $ 3.000 a $ 2.500 por parte de Itaú (cedió 1,17% hasta los
$ 2.405,8) y Falabella, la segunda más transada de la jornada, fue golpeada ayer por un informe de BTG Pactual que ajustó también su precio objetivo de
$ 6.300 a $ 6.000 (perdió 3,29% hasta los $ 5.387,8).
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.