Pese a que las primeras operaciones en la Bolsa de Comercio de Santiago mostraban un leve tono alcista, su principal indicador cerró sus operaciones con una caída de 0,23% hasta los 5.618,38 puntos.
Cabe recordar que ayer el principal parqué nacional retrocedió 0,39%, cortando una racha alcista de cinco sesiones consecutivas, tras la notoria caída que sufrieron las acciones de Falabella, de 3,23%, tras el anuncio de subasta de cerca del 1% de la propiedad mediante la apertura de un libro de órdenes.
Hoy el papel de la cadena minorista se recuperó levemente, con avances de 0,15% a $5.854 cada uno.
Dentro de las principales alzas se encuentra el despegue de las acciones de Región V Pacífico, mientras Azul Azul y CAP se llevaron el segundo y tercer lugar con incrementos de 6,03% y 4,64%, respectivamente.
Nuevamente la serie B de SQM es la más transada, movilizando un monto de más de $ 8.341 millones.
Wall Street de capa caída
El índice chileno siguió la misma tendencia marcada por las plazas de Nueva York, donde el Dow Jones cerró con una baja de 1% y el S&P 500 perdió 0,57%.
El mal desempeño bursátil en la primera economía mundial reflejó los renovados temores de los mercados luego que Trump hiciera oficial los anuncios de aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio en los últimos días, a lo que se sumó el bloqueo a la OPA que Broadcom iba a lanzar sobre Qualcomm, por motivos de seguridad nacional.
El pesimismo en Nueva York se contagió al resto de los mercados. En el viejo continente, pese a las alzas generales de las primeras operaciones, sólo el Dax alemán cerró en positivo, con un avance marginal de 0,07%.
Así, el resto de los principales mercados europeos anotaron pérdidas, lideradas por el FTSE Mib de Milán que cayó 1,05%, seguido del Euro Stoxx que declinó 0,19%. En tanto, el Cac francés bajó 0,18%, y los indicadores de Londres y Madrid operaron casi planos con bajas de 0,09% y 0,03% respectovamente.
Los mercados despertaron con referencias bajistas provenientes de Asia, donde el Nikkei japonés cedió 0,87% jasta los 21.777,29 puntos, mientras que el Hang Seng de la Bolsa de Shanghai lo hizo en 0,53%, alineado con los retrocesos que mostraron ayer el S&P 500 y el Dow Jones en Nueva York, de 0,64% y 0,68%, respectivamente.