DOLAR
$961,41
UF
$39.158,75
S&P 500
6.310,50
FTSE 100
9.107,06
SP IPSA
8.219,72
Bovespa
133.146,00
Dólar US
$961,41
Euro
$1.113,29
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,24
Petr. Brent
68,19 US$/b
Petr. WTI
65,66 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.437,22 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Ya va en busca de los 5.500 puntos. Tras completar su séptima alza consecutiva, el IPSA se sitúa en históricas 5.450,49 unidades tras el alza de 0,56%. La llegada de inversionistas extranjeros se intensificó en las últimas semanas en la medida que otros mercados de la región como Argentina y Brasil han ido mejorando en sus cifras económicas.
Ayer destacó el papel de SQM con movimientos por más de $ 13 mil millones, lo que llevó a que el papel de la minera no metálica subiera casi 4%. Enel Américas también destacó con montos transados por poco más de $ 9 mil millones.
BBVA sorprendió en la bolsa con una alza de 10%, por lo que el papel del banco que está en proceso de venta se disparó a $ 3.300.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.