Mercados en Acción
DOLAR
$912,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.683,30
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$912,78
Euro
$1.059,03
Real Bras.
$172,36
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$128,43
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.078,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Positiva fue la jornada de ayer para los principales indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago luego que el IPSA mantuviera máximos de cinco meses, acoplándose a la tendencia de los mercados internacionales.
El dato macroeconómico del día lo protagonizó la publicación de las actas de la Reserva Federal, documento que sirvió para dar algunas pistas sobre lo que hará el central estadounidense con su programa de estímulo monetario.
En ese escenario, el principal indicador de la plaza -el IPSA- consiguió su tercer avance en línea luego de experimentar un incremento de 1,09%, hasta las 3.863,92 unidades. De esta forma, el índice que -agrupa a las 40 empresas con mayor valor bursátil- se mantuvo en máximos de más de cinco meses y alcanzó una rentabilidad en el año de 4,45%.
El IGPA y el Inter 10 también se unieron a los aumentos, con un 0,85% y 1,22%, respectivamente.En cuanto a los subíndices, éstos fueron liderados por Industrial (1,49%), Consumo (1,42%), Banca (0,89%) y Utilities (0,72%). Sólo Construcción & Inmobiliario descendió 0,47%.
El alza en Wall Street
Los principales indicadores de Wall Street cerraron la sesión al alza y completaron su segundo avance consecutivo luego de la publicación de nuevas actas de la Reserva Federal (Fed).
Los inversionistas hicieron una lectura positiva de la reunión que mantuvieron los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para estudiar cambios en la política monetaria.
Según recogen las actas de la reunión oficial de la Fed de mediados de marzo, el Comité discutió cambios en los factores que tendría en cuenta para modificar los tasas de interés una vez que la cifra de desempleo alcanzará el objetivo marcado del 6,5%.
En este escenario, el Dow Jones de Industriales ganó 1,11% y consiguió las 16.437,18 unidades, mientras que el S&P 500 subió 1,09%, logrando los 1.872,17 puntos; y el Nasdaq 1,72%, hasta los 4.183,90 enteros.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.