Lo que debes saber este martes antes de que abra el mercado
+ EE.UU. veta a empresas chinas + Sorpresivas en Europa + En busca de una respuesta técnica
Funcionarios chinos y estadounidenses tienen previsto volver a la mesa de negociaciones este jueves. Pero antes, deberán sortear un nuevo problema. La Casa Blanca anunció un veto a ocho empresas de tecnología china, incluyendo algunas de los principales startups de inteligencia artificial de ese país. Según la Casa Blanca, las empresas (de vigilancia, reconocimiento facial) son parte de la campaña de represión del régimen comunista contra minorías religiosas y étnicas en China. Desde Pekín esta mañana se anunciaron próximas medidas de retaliación.
A pesar de la amenaza a las negociaciones, los mercados en Asia tuvieron una jornada positiva, y las acciones de la región anotaron un alza de 0,73%. En Europa, una sorpresiva alza en los índices de producción industrial de Alemania y de España impulsaron las bolsas a una apertura con avances moderados. Sin embargo, a esta hora los índices revierten la tendencia, y el Stoxx 600 pierden ya 0,31%. Los futuros de Wall Street también anuncian una apertura a la baja.
La crisis en Ecuador se agrava y el presidente de ese país, Lenín Moreno, acusa a Nicolás Maduro de aliarse con el exmandatario Rafael Correa para financiar a los grupos que están generando la violencia y caos en el país. Moreno acusa que se está intentando un golpe de Estado y traslada la sede del gobierno de Quito a Guayaquil.
En Chile, La Moneda refuerza su campaña por frenar el proyecto de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, impulsado por la diputada PC Camila Vallejo. En su lugar, La Moneda convocó a una mesa técnica, que presente propuestas con el mismo fin. La mesa estará integrada por autoridades y economistas cercanos al oficialismo, así como exministros del gobierno anterior y economistas cercanos a la hora oposición. Otro proyecto de ley en pausa es el de la reforma previsional. Ayer la comisión de Hacienda de la Cámara suspendió la votación en particular. Mientras, el regulador y las AFP preparan la puesta en marcha de nuevos beneficios para la clase media. A propósito de la discusión previsional, ayer la CPC dio su respaldo a la idea de que jubilados puedan retirar sus fondos previsionales, "para ciertos eventos extremos".
ATENTOS HOY:
- La Moneda convoca, a partir de las 08.30 horas, una mesa técnica para discutir la reducción de la jornada laboral. La reunión será encabezada por el presidente Sebastián Piñera. Participarán los ministros y subsecretarios de Hacienda y Trabajo, así como exministros y economistas invitados.
- El INE publica, a las 08.00 horas, el IPC de septiembre, analistas esperan una variación mensual de 0,3%.
- El Banco Central presenta, a las 08.30 horas, las cuentas nacionales al segundo trimestre.
- El presidente del Banco Central, Mario Marcel, expone sobre las proyecciones económicas al 2020 en el seminario organizado por la Sofofa. (09.00 horas)
- Wall Street estará pendiente de la conferencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien expone sobre "el punto de vista de la Fed", ante la Asociación Nacional de Economía Empresarial. (14.30 horas Chile).
Regístrate gratis a Primer Click aquí y recibe este reporte diariamente en tu correo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.